• Mié. Oct 15th, 2025

CNNH - Centro de Noticias NH

Información del mundo Naviero, Aduanero y Portuario, en el Estado Falcón y el mundo.

Venezuela busca alternativas al petróleo y exporta 156 toneladas de medusa bola a Corea del Sur

PorCentro de Noticias NH

Oct 18, 2024

Venezuela exportó más de 156 toneladas de medusa bola de cañón a Corea del Sur como parte de una iniciativa para fomentar exportaciones no petroleras y reducir la dependencia de los hidrocarburos, informó este viernes el Ministerio de Pesca y Acuicultura.

El puerto de La Guaira
El puerto de La Guaira

A través de una nota de prensa, señaló que la medusa bola de cañón «se ha convertido en un producto de interés para el mercado asiático, donde es apreciada por sus propiedades culinarias y medicinales».

«Esta iniciativa (de exportación) pone de manifiesto el potencial de los recursos marinos venezolanos y la importancia de desarrollar investigaciones para su aprovechamiento sostenible en beneficio de las comunidades pesqueras», destacó el ministerio.

Asimismo, señaló que esta exportación es un ejemplo de cómo Venezuela y el pueblo pescador «está diversificando su matriz exportadora y explorando nuevas oportunidades de mercado con el aprovechamiento sostenible de las especies».

Venezuela exportó el pasado 27 de septiembre 4,8 toneladas de productos pesqueros, sin especificar cuáles, a la isla neerlandesa de Curazao en el marco de las relaciones comerciales bilaterales, informó el Ministerio de Pesca y Acuicultura.

El pasado 18 de mayo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que Venezuela experimentó un crecimiento del 2% en las exportaciones del sector pesquero durante el primer cuatrimestre del año y dijo que prevé, gracias a alianzas con China, un crecimiento en 2024 de la pesca y exportación de productos del mar.

Recordó que Venezuela exporta 31 especies del mar a 24 países, sin precisar los destinos, números que -aseguró- seguirán creciendo gracias a negocios con China, de los que se desconocen detalles.

Fuente: https://www.eleconomista.es/autor/elEconomistaes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *